sábado, 17 de septiembre de 2011
Vida eterna sin pasar por la vicaría
Este señor de barba quijotesca no vive en una cueva comiendo hormigas. Tampoco es que este emperrado en que todo lo viejo vuelve y quiera ser vanguardia en el revival del look bíblico, aunque puede que su aspecto este inspirado por Matusalén. Se llama Aubrey de Grey y tiene la sana intención de llegar a viejo. En concreto, espera vivir alrededor de mil años. Imaginaros la tarta de cumpleaños.
Dejemos la pregunta "Ju wans tu liv forever", en palabras de Freddy Mercury, de lado de momento. Centrémonos primero en la más práctica. ¿Se puede llegar a la vida eterna? ¿No es el envejecimiento algo natural e irreversible, consecuencia directa del metabolismo de nuestras células? La mayoría de la comunidad científica piensa que sí, que se puede frenar, retrasar, aliviar sus efectos más perniciosos en la medida de lo posible y poco más. Sin embargo, hay gente que no está de acuerdo y sus voces se dejan oir cada vez más.
El señor de Grey, a pesar de sus evidentes rasgos de frikismo, no esta hablando para cuatro locos en un garaje, o en una quedada que ha hecho con sus colegas del facebook. Este video está grabado en un encuentro entre científicos, pensadores, artistas e intelectuales de caracter anual llamado TED (tecnología, entretenimiento, diseño) y que cuenta entre sus oradores con Al Gore, Bill Gates y cientos de personalidades de reconocido prestigio en sus respectivos campos. Y su propuesta es radical: La vida eterna no sólo es posible sino que está a la vuelta de la esquina.
Su razonamiento es que dentro de poco tiempo, habrá tratamientos de "rejuvenecimiento" que podrán alargar nuestra vida unos treinta años. Pero en esas tres décadas, se habrá mejorado la tecnología, y se podrá alargar nuestra vida otros 30 o 50 años. y así sucesivamente.
Si hombre, como van a hacer eso. Palabrería, estareis pensando. Bueno, pensad por un momento, que a partir de una donación de tus propias celulas se te pudiera imprimir un riñon. Sin necesidad de donante, sin riesgo de rechazo. Una impresora en tres dimensiones te hace tu riñon a la carta. ¿Ciencia ficción?
Imagina pues, que todos tus organos son reemplazables. Imagina que existan terapias que aseguren que todas las celulas que mueren sean reemplazadas, que eliminan los tóxicos, etc, etc. El señor de Gray afirma que estas terapias podrían estar listas en 15 o 20 años. O sea que seremos la primera generación en la que algunos (los que tengan la pasta, tranquilos) podrían llegar a vivir más de lo que nunca hemos imaginado posible, y en teoría con una salud de veinteañero. ¿Te imaginas jubilarte a los 967? ¿Que coñazo, no?
Si la idea de seguir en el mismo cuerpo durante siglos no te acaba de convencer, tranquil@. Otro señor, Ray Kurzweil, te propone una solución más limpia. Descarga tu memoria en un superordenador y olvidate de engorrosas terapias, vivirás para siempre. Pero de eso hablaremos otro dia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)